¿Es obligatorio inscribir una finca en el Catastro?

La inscripción de un inmueble en el Catastro es un paso importante, ya que recoge quién posee la propiedad de un inmueble. También es necesaria para realizar cualquier tipo de trámite relacionado con el inmueble, como por ejemplo, venderlo, alquilarlo o hipotecarlo. Pero, ¿es obligatorio inscribir los bienes inmuebles en el Catastro? Sí, es obligatorio … Leer más

Cómo ver el Recibo del IBI por Internet

El Impuesto sobre los Bienes Inmuebles es un impuesto municipal, por lo que buena parte de las gestiones relativas a este impuesto varían de un ayuntamiento a otro. Sabiendo esto, en este artículo te vamos a explicar cómo puedes consultar el recibo del IBI online en las principales ciudades del país para que te puedas … Leer más

Cómo saber el valor catastral de un inmueble

A la hora de realizar cualquier gestión con un inmueble de por medio, es muy recomendable contar con toda la información que haya disponible sobre él. Consultar los datos que tiene el Catastro sobre una finca aporta veracidad y seguridad jurídica y puede ser muy útil para tomar mejores decisiones. ¿Cómo puedo saber el valor … Leer más

¿Cómo Solicitar el Certificado Catastral?

El certificado catastral o certificación catastral es el documento que da seguridad jurídica a un inmueble acreditando su información jurídica, física y económica. Es una herramienta que facilita el Catastro para que la persona interesada pueda acceder a todos los datos que hay sobre un inmueble. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo … Leer más

¿Cómo se paga el Catastro?

Cuando hablamos de ‘pagar el Catastro’, en realidad nos estamos refiriendo a pagar el IBI (Impuesto Sobre los Bienes Inmuebles). En este artículo te explicamos qué tienes que hacer para pagar el Catastro y qué formas hay de hacerlo. Cómo pagar el Catastro Lo primero que hay que decir es que el impuesto del Catastro … Leer más

Superficie útil o superficie construida: ¿Cuál figura en el Catastro?

Para hacerse una idea de cómo es un inmueble, una de las características que se tiene en cuenta es cuántos metros tiene, es decir, la superficie. Pero, cuando echamos un vistazo a la información que nos da el Catastro, ¿a qué superficie se refiere? ¿Superficie útil o superficie construída? En este artículo te explicamos qué … Leer más

Cómo solicitar la baja en la titularidad catastral

En el batiburrillo de trámites administrativos que es vender o donar un inmueble, puede darse el caso de que el que se desprende del inmueble siga apareciendo como titular en el Catastro. Es habitual que llegue un recibo del IBI a nombre del antiguo titular del terreno, y entonces surge la duda: ¿cómo hay que … Leer más

Cómo cambiar la titularidad de un inmueble en el catastro

Comprar o vender un terreno, o incluso donarlo, puede parecer un laberinto de trámites inabarcable. Sin embargo, uno a uno, los trámites son más o menos sencillos. En esta entrad te explicamos cómo cambiar la titularidad de un inmueble en el Catastro. Quién comunica al Catastro el cambio de titularidad Deberá formalizar el cambio de … Leer más

¿Dónde se puede encontrar el CRU o IDUFIR?

Uno de los datos que tienes que tener de un terreno cuando quieres realizar cualquier trámite es el CRU o IDUFIR. Ambos números tienen exactamente la misma función, aunque tengan denominación distinta dependiendo del año de inscripción. Pero, ¿cómo acceder al CRU de una finca? ¿Y si el terreno no es mío? En este artículo … Leer más

Cómo dar de alta un terreno en el Catastro

El registro de un terreno en el Catastro, a diferencia del Registro de la Propiedad, es obligatorio. Y es que es el registro administrativo que servirá, por ejemplo, para calcular cuánto se debe pagar en el IBI. Pero, ¿quién tiene que inscribirlo? ¿Qué pasos hay que seguir? En este artículo te contamos todo lo que … Leer más